 |
Por fin, Riglos. |
Los Mallos de Riglos, ubicados junto al pueblo de Riglos, en Huesca, constituyen uno de los mejores y más preciados escenarios para la práctica de la escalada en España. Sus paredes verticales y la historia forjada en ellas los convierten en el lugar soñado para cualquier escalador y escaladora. Hoy nos adentraremos en ellos, escalando la vía "Negro sobre Rosa", entre los mallos Frechín y Cuchillo.
 |
Los Mallos de Riglos |
En esta escalada me acompañarán Leire (con la que ya he tenido la oportunidad de escalar bastante) y Nahia (hasta hoy desconocida, pero ahora ya amiga), o mejor dicho, les acompañaré yo a ellas. Ha sido una verdadera suerte poder unirme a su plan. Ambas grandes personas y fuertes escaladoras, con experiencia ya en Riglos, a quien les agradezco todos sus consejos y el que me hayan permitido cumplir este sueño. Gracias, gracias de verdad.
Nuestro objetivo inicial es la vía "Volotea", en Peña Rueba. Sin embargo, el encontrarnos el parking lleno nos obliga a cambiar de zona. Nahia no lo duda ni un momento. Gira la cabeza y la dirige hacia Riglos. La verdad es que, aunque yo ande dubitativo y quizá algo nervioso, pues es mucho el respeto que le tengo a sus paredes, dejo que las ganas se apoderen de mí y acepto el reto.
 |
Nuestra primera opción, la vía Volotea, en Peña Rueba. |
Llevo mucho tiempo queriendo escalar aquí. Son muchas las imágenes, los relatos, los videos y las horas dedicadas a este icono de la escalada en España. Está claro que no voy a escalar ni la "Fiesta de los Biceps", ni la "Zulú"...pero para alguien como yo, que si bien no tiene mucho nivel pero sí tiene mucha ilusión, escalar por primera vez en Riglos es todo un SUEÑO en mayúsculas. Como siempre comento, llevar mi cuerpo allá donde un día mis ojos lo soñaron es impresionante y genera una felicidad fascinante. La vía elegida será "Negro sobre Rosa", ya escalada por Nahia, en la que abundan los seguros y la exposición al vacío no es tan característica como en otras vías. En mi opinión, sin duda la más dura que haya escalado en Riglos, hecho quizá motivado por ser también la primera jeje.
 |
Hace un par de años. Hoy se hace realidad. Diría que este continuo progresar es lo más bonito tanto en la escalada como en la montaña. |
Es una vía cuyo largo más complicado está acotado como 6a+. Al ser abierta recientemente, en 2015, está muy bien equipada con parabolts (tornillos que se introducen en la roca y que actúan como seguros) cada 2-3 metros y con reuniones con anillas. Además, debido al paso de previas cordadas, nos la encontramos totalmente limpia, con la roca bien compacta y con apenas vegetación. Desde aquí, muchas gracias a sus aperturistas, Sueño Vertical, los cuales poseen una larga lista de vías abiertas en el Piri, caracterizadas por su seguridad.
 |
Croquis de la vía de hoy. |
 |
El mallo del Pisón (hace ya casi un riglo que se escaló). La aguja de la izda, el Puro, ojalá algún día. |
Antes de comenzar la reseña, pido perdón si a algún lector que no practique la escalada se le hace en determinados momentos la descripción demasiado técnica. Trataré que no sea así y que abunden las fotografías (y perdón a los amantes de la fotografía también, que el miedo de la posible caída del móvil primaba más que el encuadre perfecto).
Tras una corta aproximación de 10 minutos desde el pueblo de Riglos, la vía, que comparte los dos primeros largos con la vía Rosaleda, discurre por el mallo Frechín para posteriormente adentrarse en el Mallo del Medio. La bajada se acometerá trepando hacia la Visera y finalmente se descenderá caminando por la senda habitual en unos 40 minutos.
Primer largo (V, 30 mt):
Realizado de primera por Leire (y no abierto, como se encargaría de recordárnoslo Txelu jeje), consiste en una chimenea muy bien chapada con muchos cantos (agujeros muy buenos a los que agarrarse). Viene muy bien para ir quitándose los nervios iniciales. Existe la posibilidad de empalmarlo con el segundo largo. Nosotros, como no teníamos ninguna prisa, como demostraríamos durante toda la ascensión, no lo hicimos así, pero podría hacerse perfectamente.
 |
Comienzo de la vía. |
 |
Preparándonos para acometer la escalada de hoy. |
 |
Leire, la primera en ponerse manos a la roca. |
Segundo largo (V+, 30 mt)
En este caso comienza Nahia. El largo mantiene la misma tónica que el anterior, quizá más bonito, con algún paso más chulo y con mayor exposición. Aunque ya comience a darle el sol, se disfruta muchísimo.
 |
Segundo largo de diedro.
|
 |
Leire asegurando, Riglos de fondo. |
Tercer largo (III+, 20 mt)
Ojo, porque si salimos de la reunión continuando hacia arriba, entraremos en la vía del Taco. Así es que deberemos ir hacia una sencilla travesía que discurre a izquierdas. Es un largo corto, fácil, pero muy bonito, con bastante exposición, que termina con una cuerda fija para mayor seguridad. No conviene empalmarlo con el siguiente. Leire, con osadía, trató de hacerlo pero debido al roce y a la falta de cintas tuvo que destrepar medio largo (supongo que doscientos metros de escalada le parecerían escasos y quiso hacer alguno más jeje). Por debajo de esta reunión encontramos dos anillas por si fuese necesario rapelar desde aquí.
 |
Fácil pero aérea travesía.
|
 |
Mi turno. Abajo, el pueblo de Riglos. |
Cuarto largo (V+/6A,30 mt)
Lo comienza Nahia. Discurre sin ningún tipo de pérdida por un diedro muy bonito. Es el largo más duro hasta el momento, con dos pasitos que le dan esa dificultad. También es el que se halla más sucio, así que cuidado con la más que posible caída de alguna presa.
 |
Nahia, durante el paso clave. |
 |
Ese soy yo, mamá. |
Quinto largo (III+, 20 mt) Largo horizontal de transición equipado con cuerda fija. Sin ningún tipo de exposición ni dificultad, nos conduce al Mallo Del Medio, que será en el que tengan lugar los 3 últimos largos del día. Antes de comenzarlos, aprovechamos para echarnos crema (aunque luego en el coche podremos comprobar que no ha tenido mucho efecto), almorzar durante un buen rato (mirando el reloj, reafirmamos que en el trail de Riglos no hubiésemos quedado en la mejor posición) y quitarnos peso de encima, cada uno a su manera. Leire deja un pequeño riachuelo que a punto está de alcanzar la reunión, a Nahia se le cae la botella abierta y llena de agua sobre mi mochila y a mí se me olvida un mosquetón de seguridad, contribuyendo así a la reequipación de la vía.
 |
Tramo andando. |
 |
Hora del almuerzo. |
 |
Vistas del Mallo del Medio, por donde discurren los tres últimos largos. |
Sexto largo (V+/6A, 35 mt)
Empieza Leire. Es un largo bonito y en nuestra opinión, para su graduación, sencillo. Recorre el inicio del filo del Mallo Del Medio de forma elegante y evitando las zonas más duras.
 |
Nahia, enfilando el final del sexto largo. |
 |
Felices. |
Séptimo largo (6A+, 25 mt)
Comienza Nahia. Sin ser muy complicado, es el largo más duro del día y quizá el más bonito. La exposición aumenta y los cantos disminuyen, haciendo que nuestros antebrazos poco a poco vayan hinchándose. Toca apretar un poquillo. Llegando a la reunión, observo un pie muy magneseado y muy bueno, aunque un poco romo. Al ayudarme de él, noto que se mueve... y lo que es peor aún, que se queja. Lo observo mejor e identifico en él la palabra Simond. Nada, resulta pues que no era un pie de la vía, perdona Leire por apoyarme en tu cabeza.
 |
A pesar del aspecto de la roca, es muy compacta y aguanta. |
 |
Pues era buen pie. |
Octavo largo (6A, 30 mt) Último largo del día, escalado de primero por el Mendi...Sí, lo habéis leido bien jeje. Bajo las razones de que es mi primera vez en estas paredes, de que he venido a disfrutar, de que no ando bien ni físicamente ni psicológicamente tras tanto tiempo de exámenes, bla bla bla, he ido todo el rato de segundo. Ahora, y gracias a mis compis, toca salir un poco de la zona de confort, para que la satifacción aun sea más grande si cabe.
Es un largo conformado por dos panzas; una primera más sencilla en la que tras subir pies (esta estrategia nunca falla) se alcanza un buenísimo cazo, y una segunda sencilla en la quizá lo más complicado sea chapar. Posteriormente, y tras 15 metros de andar y equipado con alguna cuerda fija, se alcanza un árbol con un cordino y un maillón que constituirá la última reunión de "Negro sobre Rosa".
Tras 4 horas de escalada, alcanzamos los tres integrantes de la cordada el final de la vía. En lo referido a los horarios, si se quiere hacer de forma rápida, podría haberse hecho en unas 2 horas y media.
 |
Primera pancita. |
 |
Detalle de la última reunión.
|
 |
Alcanzando el final de la vía. |
Nos encontramos muy contentos tras el encadene de l@s tres, y muy felices de estar donde estamos. Es una gran suerte. Tras un rato descansando, recogemos el material y nos disponemos a acometer la bajada. Recomendable no quitarse el arnés ni la baga de anclaje, puesto que tendremos que superar unos resaltes equipados con una cadena para llegar hasta la visera (deseoso ya de llegar en una futura ocasión a este punto escalando por alguna de sus vías), y una vez aquí, comenzar el sendero que nos dejará tras algún que otro resbalón y tras 40 minutos en el pueblo de Riglos.
 |
Tramo de cadenas para asegurarse con la baga. |
 |
Cima de la visera. A ver si dentro de poco cae "la mosquitos", vía de 6b que da acceso a ella. |
 |
Bajada por sendero. |
 |
Mallo de la Visera, con la "Fiesta de los Biceps" bien magneseada a la izda. |
Llegamos con una sonrisa de oreja a oreja, que aumenta aun más si cabe mientras recargamos energía en el bar del pueblo con vistas a los mallos. Tras dos horas allí disfrutando del momento, y tras visitar a amigos de Nahia en Murillo de Gallego, emprendemos felices el camino a Pamplona.
 |
Disfrutando del merecido descanso. |
 |
Con la voz de la experiencia. Iban sin cuerdas porque eran de Bilbao. |
Pd: Gracias de nuevo a Leire y Nahia, a tod@s los que desde antes, durante y después de la lesión han contribuido a mi progreso y permitido que ahora esté escribiendo esta entrada del blog, que espero que sea la primera de muchas de este verano, y a los que habeis leído hasta aquí, en especial al fan número 1, mi tío Joxe Mari.
¡Un abrazo montañero!
 |
¡¡Hasta la próxima!! |
Comentarios
Publicar un comentario